Volver a empezar | Fotoperiodismo en la Val d’Aran
Todo ha ido muy rápido y ha sido un volver a empezar repentino. Esta es la sensación que me queda tras terminar con el envío de las fotografías para el gabinete de comunicación del Conselh Generau d’Aran sobre el evento de Hèsta d’Aran 2020.
Detrás de esta sensación, hoy 17 de junio de 2020 ha sido ir de 0 a 100 en apenas unos instantes, con el primer evento que he tenido que cubrir tras el confinamiento.
Podría decir que así sería la vida del fotógrafo freelance en la Val d’Aran, un rayo de sol en una mañana de invierno, una llamada para salir al día siguiente de madrugada o cubrir un evento como la Hèsta d’Aran, tras más de 90 días sin apenas habituarse a los nuevos protocolos en eventos.
Entrar en la nueva normalidad de 0 a 100, supone dejar atrás días de estar recluido en casa, ordenado fotografías, editando, terminar encargos, pero con la capacidad de reacción para volver a empezar de 0 a 100, de un día para otro. Hoy me he sentido lento.

Izada de bandera de la Val d’Aran, por parte de Pompiers d’Aran
Regresar a esa adrenalina, estrés, hábitos de protocolo, dudas, anticipación, en un evento que ha congregado en el Santuario de Santa Maria de Mijarán, en Vielha, para el reconocimiento a esas personas que han hecho posible avanzar en la lucha contra la situación a la que nos ha llevado el covid 19.
Se recomienda volver progresivamente a la normalidad, todo debe ser fluido, pero incluso para mí, habituado a momentos de máximo estrés fotografiando deportes, donde todo va muy rápido, donde no se puede fallar, donde no hay una segunda opción, hoy se me ha hecho raro. Hoy me he sentido lento. Dónde colocarse para tener las tomas para captar eso que va a ocurrir, trabajar con uno o dos cuerpos de cámaras, utilizar flash o no, entrar en esos momentos más íntimos cuando una autoridad entrega un ramo de flores a una familia que no ha podido despedirse de su ser querido ante la llegada de la muerte.
Momentos que he visto, he imaginado en mi cabeza, pero de los que no he podido realizar fotografías porque a la persona protagonista se le habían empañado las gafas o un saludo tan informal como chocar los codos, entre dos autoridades como pueden ser Sr. President de la Generalitat, Quim Torra y el Sr. Síndic d’Aran, Paco Boya. Todo ha sido volver a empezar.

Sr. Presidnete de la Generalitat Quim Torra y Sr. Sindic d’Aran Paco Boya

Fotografía de las personas en representación de los colectivos implicados en superar pandemia, Val d’Aran
Regresar a los inicios y no dejar nada por suponer. En que me he basado para preparar el evento, varias llamadas al gabinete de comunicación del Conselh Generau d’Aran, donde Claras Villar y Clara Estrada, Nuria y Alexia me han explicado las particularidades del programa que se había preparado desde el departamento de Sindicatura. Anotar en un papel a lápiz, la escaleta del evento, los planos que creía que necesitaría, apuntar los nombres de todas las personas importantes en el evento y que hay que fotografiar, asistir al ensayo con todas las personas protagonistas: profesionales sanitarios, Pompiers de la Val d’Aran, cuerpos de seguridad, banco de los alimentos, ciudadanos y ciudadanas, voluntarios y sobre todo a esas familias de las víctimas de la crisis.

Entrega de uno de los 8 ramos por parte de personal profesional sanitario
Mis recomendaciones ante la vuelta a empezar, se sea o no fotoperiodista, son:
- Llegar con antelación al evento.
- Hacer una lista de los sucesos ordenados de inicio a fin.
- Tomar anotaciones previas de los tipos de fotografías que debes buscar para poder relatar lo que ocurra.
- Escoger el material fotográfico necesario (cámara, objetivos, flash).
- Si utilizas dos cuerpos de cámaras, que ambas estén sincronizadas en hora.
- Compartir las carpetas con las personas que deben recibir las imágenes, una vez estén revisadas, editadas y preparadas.
¿Cuáles son tus hábitos para volver a empezar? Ya me cuentas en los comentarios.

Responsables profesionales Sanitarios conversan con Sr. Presidente de la Generalitat Quim Torra.
Tags: fotoperiodismoHesta d'Aranval d'aran