Final Temporada de invierno 2019/2020

No te voy a engañar, me rodea una sensación extraña, me siento a escribir y publico este post el 14 de Marzo de 2020.  El final de temporada de invierno 2019/2020 ha llegado. En una mañana nublada en el Valle de Arán, haciendo mi valoración de una temporada de invierno increíble, por lo bueno y por lo malo.
 
Todo empezó el 5 de Noviembre de 2019 con las primeras bajadas, deslizando en la estación de esquí de Cervinia (en Italia, junto a la frontera Suiza y a los pies del gran Matterhorn o Mont Cervin).
 
Al regresar de ese viaje, pude disfrutar de un mes de noviembre increíble en la Val d’Aran “foqueando” día tras día. Las mejores bajadas, por estar solo en la montaña, con una nieve increíble y un estado de forma bueno. Ese buen estado de forma se ha debido a haber preparado a conciencia la temporada de invierno. ¿Quieres saber cómo? Te invito y enlazo a este post 5 pilares para la temporada de invierno 2019/2020 donde lo explico detalladamente. 
 
La estación de esquí de Baqueira Beret, donde deslizo con regularidad más de 100 días al año, abrió una semana antes de lo previsto. Nuevamente lo volvieron a conseguir, con un trabajo constante y sabiendo que hay unos profesionales detrás de la dirección de la estación de esquí aranesa con experiencia y que tiene claro su objetivo. Aunque haya momentos en los que toman decisiones que no nos gusten. 
 
Tuvimos unas navidades soleadas, pocos problemas en las carreteras, ideal para que todas las personas que nos visitan pudieran disfrutar de unos días en la nieve. Nuevamente lo volvimos a conseguir.
Tras las fechas navideñas llegaron algunos proyectos, de los cuales algunos tomaron forma y otros no. Quizá el menos esperado fue empezar a  dar clases de informática en el centro PTT Val d’Aran como técnico especialista.  

Fotografía de Pau Bravo Morello

De los proyectos más representativos, fue el de viajar a Turquía a esquiar una nieve polvo increíble de la mano de Turkish Heliski y Pyrenees Heliski.
Uno de los proyectos más representativos, fue el de viajar a Turquía a esquiar una nieve polvo increíble de la mano de Turkish Heliski y Pyrenees Heliski. A la vuelta de un viaje que me permitió esquiar más de 16.000 metros positivos en apenas 4 días de esquí, ya llegó el mes de febrero. Gran afluencia de gente nuevamente en la estación de esquí de Baqueira Beret, donde pudimos ver cómo no nevaba ni un solo día en todo el mes. Que mes más raro, demasiado sol, demasiados proyectos abiertos, demasiado cambio climático, no lo tengo claro. Lo que está claro es que hay que poner freno.
Cuando se veía el final de temporada, arrancado el mes de marzo, tuve que posponer un viaje a Italia en el que, gracias a Reporski (mi producto fotográfico en la nieve), debía compartir una semana con una familia y su profesor de esquí, Matteo Zaglio, captando esos momentos de esquí en una estación mítica del país de la pasta y la pizza. La estación de esquí escogida era Madonna di Campiglio. 

Y en el momento de escribir este post, quizá tenga que posponer otros proyectos para los próximos meses, porque esto del coronavirus creo que nos llevará más de 15 días de «parón».

 
Y sí, ha llegado el covid19 y lo ha parado parado todo. Aunque no nos guste. Momento para reflexionar y aprovechar para revisar todo lo realizado desde aquel lejano 5 de noviembre de 2019. 
 
Repito, lo ha parado, pero yo sigo entrenando y trabajando desde mi despacho, para estar listo cuando las cosas estén controladas. Porque hay mucho por editar, lo reconozco. El gran mal de los fotógrafo y videógrafos es que tardamos en entregar el material, porque siempre queremos dedicar unos minutos más, lo que hace que los trabajos se demoren, la mayor parte de las veces, demasiado.
 
Sí, lo reconozco, todos conocéis o así os los contamos la parte buena de esta forma de vida, pero pocas veces contamos lo que hay detrás de cada fotografía o cada clip de video. Y, lo peor de todo, tampoco somos conscientes de que las prisas son para los ladrones.  
Habrá que trabajar para estar listo, no sabemos cuándo llegara la siguiente nevada, encargos o proyecto. O tal vez la siguiente pandemia, esperemos que no. Vamos a ver cómo salimos de esta y seguimos, porque queda mucho por descubrir y fotografiar o grabar en video. 

Tengo la suerte de haber hecho de mi pasión mi profesión y de poder realizar esto que se ha puesto de moda, el teletrabajo.

Despacho en la misma casa que tengo fijada mi residencia

Porque sí, ayer 13 de marzo (en el momento que escribo este post), las autoridades gubernamentales y empresas daban por cerrada la temporada de invierno 2019/2020, pero las aguas volverán a su cauce y la nieve volverá a precipitar en las montañas donde encuentro y quizá tú también, mi mejor versión, tranquilidad interior. 
 
Empieza la cuenta atrás,  🕔 tictac 🕔 
 
Espero vuestros comentarios, sobre cómo ha ido la temporada de invierno, sobre teletrabajo o cualquier duda que tengáis, en el apartado de comentarios.
Tags: