¿Porque entreno?

Esa pregunta en mitad de una larga charla entre España (Val d’Aran donde yo estaba) y él desde Esquel (en Argentina), me hizo reflexionar sobre por qué hay que entrenar.
Mi trabajo como fotógrafo y videografo con experiencia dentro de los deportes de acción, requiere tener que estar en un estado de forma óptimo para desarrollar mi actividad profesional, así llegan los mejores resultados y así lo puedo sentir. Nunca me han funcionado los entrenamientos por objetivos y luego dejarme a la mala vida, ni ahora ni en mi época el correr de bicicleta de carretera o esquí de fondo. Siempre estar listo, siempre estar pendiente.
Creo que tener un estado de forma óptimo, es símbolo de tener una salud buena para seguir con una vida sana. Entrenar me permite controlar mi peso corporal dadas las circunstancias que me gusta bastante comer. Lo reconozco.
Pero la cuestión principal era saber por que entreno, sin un motivo y reconozco que me cuesta poco coger el hábito, puedo estar dos o tres días sin entrenar por motivos de compatibilidad de horarios (viajes, trabajo, etc) pero me cuesta poco volver a entrenar, porque me siento bien al terminar.
Tal vez otra de las respuesta a ¿Por qué entrenas? Sería que mi trabajo y los proyectos que surgen de la nada, requiere estar en forma. Una simple llamada de teléfono, activa todo el mecanismo y no hay tiempo para empezar a entrar. El trabajo requiere un nivel de fatiga y resultados importante durante un corto periodo de tiempo y entrenar me ayuda hacer frente. Ejemplos podrían ser el kilómetro cero de los Juanchos o la chamonix zermatt de abril de 2022. Otros que requieren moverse por el medio, con todo el material necesario tanto propio como necesario para realizar fotografías y video. Un claro ejemplo sería reporski, mi producto fotográfico en la nieve. Donde un reportaje ayuda a recordar ese bonito momento en la nieve junto a los tuyos. Estar en forma me permite captar esos momentos y no requiere una pasado explícito en este tipo de fotografías y videos, de la vida social.
Pero la esencia y respuesta a la pregunta sería que mi forma de ser vinculada a la continua evolución del día a día, requiere entrenar. Creo que la vida así lo requiere, estar entrenado para lo que vendrá. Dedicar ese tiempo entrenar mayoritariamente el entrenamiento aeróbico (las zapatillas y la ropa de correr, suele ir siempre en la maleta) me aporta esa calma que necesito en un día a día lleno de incertidumbre y a la vez tener que crear sobre una idea que hay que transmitir o historia que contar.

Porque entrenas la pregunta que me hago, Gorka con la tabla de surf
Practicar deportes que a posterior me ayudarán a conocer mejor qué momentos son los correctos para contar una historia a través de un video o captar la imágen correcta me ayuda en mi trabajo. Bicicleta de gravel, bicicleta de enduro, kars, surf, running, alpinismo, escalada, padel surf … me ayuda a desconectar y salir de la monotonía del día a día, por que si el trabajo requiere una repetición de una acto que puede ser interesante y llamativo por separado, pero la repetición una y otra vez para encontrar la excelencia y la mejora constante lleva en momentos a la monotonía, que entrenando se hace más amena y aporta puntos de vista diferentes.
¿Y tú por qué entrenas?
Si quieres seguir sabiendo por que entreno, mi trabajo como fotógrafo y videografo, te animo a que te suscribas a la newsletter que envió todos los jueves a las 15:15h por que NO me gusta depender de otros para que veas en que ando trabajando o mi dia a dia. No somos máquinas, somos personas y como tal nos gusta relacionarnos entre nosotros.