aplicaciones para fotografia en nieve

Tu, yo y la gran mayoría de personas que no nos rodean, quieren tener esas fotografías y vídeos increíbles en sus teléfonos móviles sobre su deporte favorito, aunque también sería extensible a cualquier persona que realiza fotografías y videos en su día a día.
Con la llegada del invierno y la nieve a las montañas, surge la gran ilusión de ir a ver, tocar y deslizar sobre el manto blanco que encontramos en las montañas. Disponer de esas imágenes que tanto hemos visto desde nuestra infancia, es ahora una de nuestras prioridades.
Queremos llevarnos con nosotros, esos recuerdos mientras deslizas ya sea con unos esquís, tabla de snowboard, trineo o cualquier otro elemento que permite deslizar y es posible gracias a los dispositivos móviles que la gran mayoría de personas a partir de cierta edad (o no) llevamos en nuestros bolsilla.
La primera y principal aplicación en mi dispositivo móvil es la cámara de fotografías nativa que lleva el dispositivo que utilizo desde 2008 con aquel primer iPhone 3 G. Cómo ya puedes intuir mi ecositiva tecnológica gira alrededor de la marca con sede en Cupertino. iOS es el sistema de los iPhone, que ofrece actualmente en su app nativa de cámara la principal herramienta para generar fotografías y videos en mi caso. Con las prestaciones que yo necesito, y tras probar otras tantas aplicaciones, he decidido que menos es más.
Dicha aplicación está configurada (desde Ajustes del sistema) con unos parámetros específicos para mis necesidades. Poder realizar las imágenes de lo que me llama la atención, tanto si es a nivel personal o nivel profesional.
Configurando desde Ajustes del sistema, dejo los parámetros para la cámara de fotografías en el Apple ProRow para las fotografías y 4k a 30 fps para los videos. Así no tengo que pensar y tener siempre los archivos de fotografías y video con la calidad que yo necesito con mis características. ¿Te has parado a pensar cuales son tus necesidades sobre las fotografías y videos que generan a diario?
En mi caso es la mayor calidad posible dentro de una correcta gestión de los archivos a posterior ya sea desde el mismo móvil o desde el ordenador.
Específico que mi dispositivo móvil actualmente es (en el momento que escribo este post) de un iPhone 12 Pro Max con 256 GB.
La segunda aplicación que utilizo y que va instalada desde el primer momento en mi dispositivo móvil, es la aplicación nativa de insta 360. Esta aplicación me permite editar de una forma súper ágil todo el contenido generado con la cámara que llevo en mi mochila la insta 360 one. En ella (la cámara y la aplicación) encuentro la proximidad y sinceridad de lo que estoy viviendo en cada momento. La aplicación nativa de GoPro no está instalada en mi dispositivo móvil, pero sí que llevo en mi mochila dicha cámara. Los archivos que genero con la cámara de la marca popularmente conocida, me facilita grabar baiscamente en video, pero no suelo editar desde el dispositivo móvil. Gestiono directamente los archivos de la cámara directamente a mi ordenador portátil y desde allí gestiona archivos para una edición más pausada.
La tercera y última aplicación que va instalada en mi móvil es el Lightroom Mobile aplicación que me permite tener los ajustes básicos dentro de mi proceso de edición en la aplicación dentro del ordenador portátil, vinculado a través de la nube para editar de forma rápida el archivo y poderlo enviar de forma rápida, si no tengo posibilidad de una edición con portátil, por las exigencias de la inmediatez de las fotografías que realizó desde el dispositivo móvil.
Con esta configuración de estas 3 aplicaciones que llevo instaladas desde el momento que enciendo mi móvil, desarrollo mi dia a dia con la herramienta que si o si sale conmigo de mi casa en la Val d’Aran – Baqueira Beret. Vivir en este lugar del mundo me da la posibilidad de generar contenido durante más de 100 días al año con la nieve como protagonista.