El porqué de ventanagkmph
El proyecto “ventanagkmph” nació una mañana de otoño en un lugar muy especial para mi Cornudella de Montsant. Un bonito pueblo a los pies de la Serra del Montsant (Priorat – Tarragona). Llevaba varias semanas visitando esta población para captar en imágenes las propuestas de un negocio turístico como es Montsant Natura. Empresa especializada en desarrollar turismo de proximidad.
Me gusta despertar con calma pero temprano antes de que salga el sol y poder apreciar los momentos en que la luz tiene los tonos que tanto nos gusta, almenos a mi. Cuando el ambiente todavía no se ha desperezado de su letargo nocturno, abro la ventana y puedes sentir el momento. Te animo a probarlo.
Como te decía aquel día en Cornudella de Montsant, recibí un mensaje por Twitter de un buen amigo que hace mucho tiempo que no veo @galluman que me preguntaba donde estaba. Le conteste con una fotografía desde la venta que tenía esa mañana. Estaba en la tercera planta del edificio de Lo Refugi, con vistas a la calle Mayor del pueblo.

Me di cuenta que con esa publicación estaba compartiendo de forma totalmente natural, qué estaba viendo y sintiendo en ese momento. Esa sensación me dio que pensar y realizar un auto encargarme, para el ejercicio de buscar una fotografía cada mañana que describiera que veía y que sentía al despertar y abrir la ventana.
Un ejercicio diario para salir de la monotonía. Más de una vez he dicho que disfruto con mi trabajo y cuando noto que no lo estoy haciendo, debo parar y replantearme que estoy haciendo mal.
Buscar nuevamente esa ilusión qué me ayude a transmitir los sentimientos como modo de expresión a través de la fotografía.
Volviendo a lo que te estaba contando, el proyecto “ventanagkmph”una acción tan común como la que hacemos todos los días, abrir la ventana y hacer una fotografía.
Por ello la unión de “ventana + gkmph”. Entiendo que ya sabes que significa gkmph. Si no te lo cuento aquí. (post por escribir ya en calendario)
Creo que un fotógrafo debe ser social, tecnológico y la forma de comunicar debe estar presente en su día a día, al menos esto es lo que pienso. Por encima de los intereses de las multinacionales como Facebook, Google, Twitter, TikTok, son una herramienta de comunicación que utilizadas con cabeza, pueden ayudarnos a dar a conocer nuestra propuesta de valor.
¿Conoces que es un hashtag y en qué nos puede ayudar? Pues bajo un hashtag como es #ventanagkmph me permito unificar en una misma palabra mi proyecto diario que expresó a través de Twitter. Qué he visto y qué he sentido al abrir la ventana al despertar. Los hashtags específicos permiten englobar bajo esa palabra todo lo que se ha publicado. Por ello los tweets que van relacionados con el momento de despertar lo llevan.
Por ejemplo; Quiero recordar donde me he despertado los últimos 30 días. Escribo en el buscador de Twitter #ventanagkmph y me lo detalla.
Y de esta forma tan sincera y natural nació este proyecto, llamado ventanagkmph. Un ejercicio creativo que me ayuda a salir de la monotonía de cada mañana al despertar, a través de un proyecto diario.
Quiere ver cuál será mi ventana mañana, nos vemos en Twitter. Me encontrarás por @gkmp
Te dejo las últimas ventanas que he fotografiado al despertar. ¿Quieres ver más? Busca el hashtag #ventanagkmph en Twitter. Este proyecto solo lo publico en la citada red social y en mi web. ¡No busques estas fotografías en otra red social.
¿Quieres recibir cada jueves la newsletter donde comparto vivencias profesionales y profesiones de un fotógrafo y videógrafo freelance que esquía más de 100 días al año y viaja por el mundo?
Suscríbete a través del siguiente formulario, escribe mail y tu nombre para que la recibidas puntualmente la newsletter, trataré con mucho cariño tus datos.
Espero tus comentarios, sobre dudas, curiosidades o cualquier cosa que te interese sobre la creación de contenido audiovisual, fotografía, Val d’Aran o fotografía de acción o cualquier duda que puedas tener.