Ski Shock Magazine 3a edición anual

Ski Shock Magazine es una revista especializada del sector del turismo de nieve, publicada en España en formato off line y on line.

Con una cifra de 200.000 lectores por temporada es una revista anual en un formato XL – A3 y con un gramaje de esos que se siente especial al hojear esta revista.

Si eres de esas personas a las que le gusta tener una revista de papel, fotografías a formato completo y además eres un apasionado de la nieve y esquí, esta es tu revista.  

En el año 2020, un año particular por un suceso que quedará para la historia de tod@s, la pandemia mundial con nombre COVID 19 no ha impedido que esta revista de nicho de mercado, saliera en formato off line a principios de Diciembre de 2020. 

Detrás de la publicación y a los mandos su director Antonio Kobau, me transmitió que tenía muy claro cuál es el formato que puede funcionar en una sociedad que ve como cada día hay menos revistas especializadas en formato físico. 

En esta edición, que se puede encontrar en más de 1050 puntos de distribución en destinaciones de esquí y montaña, he visto publicado un reportaje donde presento mi proyecto Heliski en Turquia, que me llevó a finales de Enero de 2020 a la región del Kaçkar, una destinación de nieve con vistas al mar Negro que la convierten en un lugar único en el mundo. 

Además en la sección “Visual”, la revista ha querido premiar a 5 fotógrafos nacionales con un espacio privilegiado donde su director y diseñador invitan al espectador a que se meta dentro de la acción con imágenes que ocupan gran parte de las páginas de esta revista en formato A3. 

 

Como creador de contenido audiovisual freelance publicar en una revista en formato papel es un logro más dentro de mi carrera profesional. Siento, y puedo tocar ahora, varios proyectos que se publican en esta revista, que apuesta por dar al creativo esa oportunidad para mostrar su punto de vista e interpretación del deporte en un medio siempre cambiante y hostil como es la montaña. 

A través de ambas secciones, “El reportaje” sobre el proyecto de Heliski en Turquia y en “Visual” con fotografías de mi hogar, la Val d´Arán, he podido compartir mi trabajo. Imprescindible ha sido el impecable trabajo de revisión y edición por parte del equipo de la revista, que ha hecho que se mostrara la experiencia de una forma lineal y con sentido. Porque en el fondo se trata de captar momentos y explicar una historia a través de las imágenes, para que el espectador pueda vivir y hacer suya también nuestra aventura.

Para añadir un nivel más al trabajo que debe realizar cualquier profesional, en el caso del viaje a Turquía ha requerido que a posteriori redactara la historia. El objetivo, poder aportar de una forma más cercana cuales fueron las sensaciones que viví y  describir la experiencia de esquiar en un país que no esta ubicado en el mapa como destinación de nieve y heliski, y la emoción al estar allí. 

Me gustaría agradecer a las personas que han hecho posible llegar a presentar el material necesario para esta publicación. En primer lugar obviamente a las persona que son visibles en las fotografías como son Sergi Gassa, Pau Bravo, Igor Domingez y Toni Cañizares para el proyecto de Turquia y Fede Pastore, Roger Lopez de Haro, Jorge Lantero y Daniel Soler en la sección “Visual”. Pero también detrás de la selección y revisión de mi material hay personas que ayudan de forma totalmente desinteresada para poder llegar al objetivo, porque esto es un trabajo en equipo. Gracias a todos.

 

Tags: