Climbing en l’Escletxa

La escalada siempre ha sido un deporte que me ha atraído fotografiar, por la combinación de superación que muestran los escaladores delante sus retos y el silencio que reina en las vías de escalda.

En esta ocasión viajé hasta una de las “mecas” mundiales de la escalda: Montsant – Siurana (Tarragona), donde la roca de tipo conglomerado, atrae a miles de escaladores de todo el mundo.
Gracias a la gestión de Victor, el propietario de Montsant Natura, pude contactar con dos escaladores como Magi (de la sala de bloque Can Fanatics) y con Edgar, ambos catalanes y residentes en Cornudella de Montsant.

Ellos a su vez involucraron a Vieri y Luka (ambos italianos) que están pasando una temporada en la zona, para escalar en esta destinación mundial ubicada en el Parque Natural de la Serra de Montsant.

La mañana empezaba temprano y cogiendo fuerzas en Lo Refugi – Montsant Natura para luego trasladarnos a la zona de l’Escletxa (Montsant), para montar las cuerdas fijas que me permitirían realizar las fotografías mientras ellos escalaban en las vías del sector, tales como Il Duomo 7c+.

Vieri (ITA)

Vieri (ITA)

Tras equiparme con el material de escalda para ascender por la cuerda fija con un arnés de escalda, puño jumar, grigri, fuí ascendiendo hasta la altura desde donde iba a realizar las fotografías con una perspectiva frontal al escalador. Recomiendo además utilizar un sillón de trabajo verticales para estar lo más cómodo posible.

El equipo fotográfico que suelo utilizar son dos cuerpos de cámara Canon 7D y las ópticas Canon 70-200 mm f/2.8 y Canon 24-70 mm f/2.8. que me permiten realizar tanto primeros planos como panorámicos, con la simple comodidad de cambiar de cámara. Para asegurar las cámaras, utilizo una cinta plana pasada al cuerpo, tipo bandolera, unida a cada una de las correas de las cámaras con un pequeño mosquetón.

La gestión de los tiempos en la que cada escalador está en acción tienen que estar claros para que los chicos no se desgasten innecesariamente en «pegues» que no permitan conseguir los objetivos de la sesión fotográfica. Mostrar la zona de escalada con fotografías, que vinculen la vía y la vistas que se pueden ver desde ellas, eran el objetivo a cumplir para este día.

La sesión fotográfica nos llevó 7 horas de trabajo: desde el momento que llegamos a la zona con todo el material, preparar y colocar el equipo técnico de escalda, calentamiento de los deportistas para evitar lesiones y todas las fotografías que habíamos programado previamente.

Gorka agotado tras finalizar la jornada de fotografías.

Gorka agotado tras finalizar la jornada de fotografías.

Cuando las fuerzas empiezan ha decaer, hay que animar a los escaladores a realizar unos últimos intentos más, son momentos que muestran realmente la intensidad del deporte. Hay que trabajar con la iluminación artificial del flash y las nubes que pueden aparecer en el cielo al finalizar la tarde.
En el momento de dar por finalizada la sesión, se puede palpar en el ambiente que no quedan ni fuerzas para hacer bromas. Es momento de recoger todo el material y regresar a Lo Refugi – Montsant, para empezar a descargar las fotografías al ordenador y empezar a valorar el trabajo realizado.

Puedes ver fotografías de escalada en la galería climbing – escalda de la web.

Tags: