Fotoperiodismo Val d’Aran
Como fotógrafo freelance, publicar en portada una fotografía en un periódico de tirada nacional, es un motivo de reconocimiento por haber sido capaz de captar en un solo click, un suceso como el que ocurrió aquel 18 de Junio de 2013, en la Val d’Aran.
Hoy 19 de Junio de 2014, ha pasado un año desde que me levanté y vi en el teléfono varios mensajes de personas cercanas, que al ver la fotografías que encabezaban la portada de El Periódico de Catalunya, querían saber un poco más sobre lo que estaba sucediendo en la Val d’Aran. Llamadas y mensajes que llegaron de familiares, amigos y gentes, que querían transmitir su apoyo hacia lo sucedido y felicitando dentro de la gravedad, por haber conseguido realizar la fotografía que mostraba las aguas del Rio Garona desbordado, por encima de la carretera N-230 a sus paso por Mijaran, en Vielha.
Comentar que unas horas antes de realizar esta fotografías el 18 de Junio de 2013, despertaba en mi casa en la población de Vilac viendo como una cantidad descontrolada de agua bajaba por encima de una recta que mide aproximadamente unos 100 metros de ancho. Decidía en unos minutos preparar todo el material que podría necesitar para poder realizar las fotografías de un suceso que marcaría un antes y un después en el territorio de Aran. Ropa impermeable ya que seguía lloviendo, botas de agua, funda de plástico para la cámara de fotografiar y salí andando a documentar el suceso.
Al llegar a la rotonda de la N-230 que da acceso al pueblo de Vilac, vi como el barranco del Salient, había desbordado y arrastraba las botellas de butano del almacén que la empresa de suministros tiene junto a la carretera. Tenía que continuar hacia Vielha, andando por la urbanización de Santa Gema, al estar la carretera ocupada por las aguas del Rio Garona desbordado.
Al llegar al polígono de Mijaran, la sensación era de soledad total al estar todas las naves industriales desiertas. El agua había ocupado la mayoría de los accesos con un nivel que variaba según la cantidad de sedimentos que la riada ya había arrastrado.
No puedo decir cuando una fotografía va a ser la escogida para ser portada de un periódico. Simplemente realizo las fotografías que mas me llaman la atención. Al echar la vista atrás, viendo el camino que había realizado, es cuando vi a dos coches que estaban siendo arrastrados por el agua haciendo presa entre la señal del final de la población de Vielha y los contenedores de basura así como un camión de productos congelados. No podía imaginar que esa fotografía sería la escogida en esta ocasión.
Realmente haber publicado en portada una fotografía en un periódico de tirada nacional, es el reconocimiento a haber estado en el momento y lugar adecuados para realizar una fotografía. Tras captar las fotografías que documentan lo sucedido, hay que poner en marcha todo un sistema que empieza por; descargar y editar las fotografías, para ser posteriormente ser enviadas a los posibles compradores. En caso de que alguna de las fotografías interesen a algún medio, hay que mandar nuevamente los archivos en alta calidad, acordar el precio que se va a cobrar por la fotografía y enviar la factura para que sea abonada dentro del plazo estipulado. Todo este proceso debe ser rápido para llegar antes del cierre de edición.
Todo este proceso se puede ver alterado en cualquiera de los momentos y sólo cuando se cumplen todas la partes el fotógrafo freelance, ve remunerado su trabajo y puede seguir con su trabajo para descubrir cual puede ser una fotografía interesante.
Si estás interesado en contactar con el fotógrafo freelance Gorka Martinez, residente en la Val d’Aran, puedes ponerte en contacto directamente a través del formulario de contacto
Tags: fotoperiodismoval d'aran