Concurso Freeride Experience
El 8 de Febrero de 2014, recibía una newsletter de la tienda Copos Ski Center donde invitaba a todos sus registrados a presentar una fotografía en el concurso Freeride Experience by Atomic & Copos Ski Center. Los 2 ganadores tendrían la oportunidad de disfrutar de una mañana de heliski con el freerider de Atomic Aymar Navarro.
Reconozco que la inversión de tiempo, para presentar fotografías en concursos, nunca ha sido una dedicación prioritaria en mi día a día como fotógrafo freelance, pero esta ocasión algo había que me motivaba a presentar una fotografía.
Busqué una fotografía de esquí, que trasmitiera los valores, de simplicidad, naturaleza, silencio, tranquilidad, paisaje de sueños… Y por los cuales disfruto realizando mi trabajo como fotógrafo. Después de la tarea de escoger la fotografía, que no siempre es fácil, al estar presente la sensación que te juegas las opciones del concurso, en la fotografía que escojas y no sabes cual es la mejor. En estos casos de duda, lo mejor es escoger la fotografía que tenías pensado en primer lugar o la que te dice el corazón.
Durante la primera fase del concurso varias personas me preguntasteis sobre donde había realizado la fotografía, y os dije que escribiría un post en el blog, para explicar desde donde y como realicé la fotografía. Vamos a ello:
La fotografía está realizada dentro del dominio esquiable de la estación de esquí de Baqueira Beret, más concretamente en el sector de Bonaigua. Para los que la conocéis la zona, el esquiador que es Federico Pastore, está esquiando por la ladera que hay por debajo de la estación inferior del telesillas del Tesò dera Mina. Para realizar dicha fotografía, esperamos tener una mañana soleada, tras una intensa nevada para que los árboles estuvieran bien cargados de nieve y el relieve estuviera totalmente limpio de trazas de otros esquiadores. Yo, para tener una perspectiva frontal del esquiador y toda la zona que estaba esquiando, me coloqué en la montaña de enfrente, con un teleobjetivo 70-200mm y con unos parámetros de cámara de 1/800 a f/10 con un ISO 100.
Escogimos una hora temprana para realizar al fotografía, para que las sombras de los árboles fueran lo más alargadas posibles, dando profundidad y relieve a la fotografía. Desde el momento que Federico Pastore empieza a esquiar hasta el momento de la fotografía escogida para el concurso, realicé 4 fotografías más, disparando solo en los momentos en que el rider está en plena curva apretado los esquíes para girar y el spray de nieve que sale de los esquís, trasmite más espectacularidad a la fotografia.
Percibo el momento justo que hay que disparar, por que me anticipo a los movimientos que va a realizar el esquiador, en cada una de sus curvas, mientras encuadro el paisaje que está disfrutando el rider. En la mayoría de las fotografías busco combinar la espectacularidad del deporte, con el lugar donde se practica. La combinación de ambos requisitos, los tengo en cuenta para realizar un tipo de fotografías real y creíble.
Todas las fotografías que realizo, son con archivos de tipo RAW en su calidad máxima. Para poder realizar a posterior una buena edición desde el programa Lightroom que me permite, catalogar, etiquetas, clasificar, revelar y exportar de una forma rápida y sencilla sin perder la calidad de formato de archivo. Este programa es básico para encontrar las fotografías aun que sean de años anteriores, simplemente le indicas las palabras claves sobre las que quieres realizar la búsqueda y te hace una selección sobre las fotografías que contienen esa palabra clave.
En este caso la fotografía está realizada el 26 de Febrero de 2013. Los parámetros de edición con Lightroom son: balance de blancos, exposición +2,25, bajar las altas luces a -34, sombras +85, blancos -40, negros -44, claridad +68, intensidad de color +38, viñeteado -32 y una mascara de enfoque. Todos estos parámetros se les podría denominar básicos, para poder obtener una fotografías real.
Tras todo este trabajo, la fotografía fué subida a la página del concurso y empecé la labor de conseguir los votos necesarios que me permitieran optar a la 2ª fase del concurso, siendo una de las 5 fotografías que consiguiera más votos.
Agradezco a todos y cada una de las personas que votaron para que la fotografía pasara a la 2ª fase del concurso y sobretodo a todos y cada uno de los amigos que tengo en Facebook que compartieron y motivaron a todos sus amigos, a que votaran para hacer posible que la fotografía pasara a la 2ª fase del concurso, del concurso Freeride Experience de una mañana de heliski con el rider de Atomic Aymar Navarro.
La decisión de los dos ganadores del concurso se realizó el sábado 8 de Marzo de 2014, en la tienda Copos Ski Center de Betren, Val d’Aran durante la charla que ofreció el rider Aymar Navarro sobre freeride. Los varemos para decidir cuales de las 5 fotografías eran las dos ganadoras se tuvieron en cuenta tres parámetros: cantidad de votos conseguidos para cada una de las fotografías que equivalía al 50% de la clasificación final, calidad de la fotografía que equivalía al 25% de la clasificación final y spitch de 1’30» para trasmitir por que querías realizar una mañana de heliski con el rider Aymar Navarro.
Los dos ganadores fueron Maria Serrahima y Eudardo Chichero. Felicitarles desde GKMPH por ser los dos ganadores del concurso Freeride Experience by Atomic Skiing & Copos Ski Center.
Tags: fotografogkmph.comval d'aran
Muchas gracias, Gorka, por compartir esta información, que para los aficionados a la fotografía nos es tan interesante. Qué más da ganar o no, lo interesante es todo lo que nos has aportado, no eres transparente!
Hola Agurtzane, gracias por tu aportación y apoyo. Me has transmitido que el compartir como, donde o el porque realicé las fotografías, puedo ser una forma de mejorar en mi día a día y aportar mi granito de arena a todos los que disfrutais como yo de la fotografía.