Shasclada deth Haro

La Shasclada deth Haro es una fiesta tradicional, englobada bajo la fiesta del Haro del pueblo de Les, Val d’Aran. La fiesta consiste en la entrada del Haro, tronco de madera de abeto, cortado especialmente para la ocasión en el bosque. Este se entra en brazos de los hombres del pueblo, hasta la plaza que lleva su nombre.

shasclada-der-haro-Les-val-d-aran-gkmph-02

En cada unos de los bares, se ofrece a estos un trago de vino dulce y pastas típicas de Aran. A mitad de trayecto, al paso de la comitiva por el puente del río Garona, la «Colha de Balhs Aranesis» danza los bailes típicos del País. Esta fiesta se celebra para la preparación de Haro, al cual se le «rajará» a golpes de hacha y mallo, para clavarle las cuñas y ayudar a su quema la noche del 23 de Junio, noche de Sant Joan, del siguiente año.

shasclada-der-haro-Les-val-d-aran-gkmph--3

La entrada del Haro a la plaza se hace en manos de las mujeres del pueblo de Les, que conducen el tronco hasta los caballetes donde será descortezado y abierto, con cuñas clavadas a golpe de mallo.

shasclada-der-haro-Les-val-d-aran-gkmph--5 Este permanecerá a la espera, hasta el día de Sant Josep, 28 de Junio, donde se celebrará la Quilha del Haro, que forma parte de la Hasta deth Haro de Les.

shasclada-der-haro-Les-val-d-aran-gkmph--4

La experiencia de las manos de los hombres que llevan años y años, realizando labores que se están convirtiendo en una enseñanza y transmisión de la cultura.

shasclada-der-haro-Les-val-d-aran-gkmph--6

El primer golpe, con la hacha que ha sido afilada especialmente para la ocasión y con la experiencia de saber donde hay que golpear.

shasclada-der-haro-Les-val-d-aran-gkmph--7

Conversaciones alrededor del Haro, son momentos para recordar a través de las fotografías.

shasclada-der-haro-Les-val-d-aran-gkmph--5

shasclada-der-haro-Les-val-d-aran-gkmph--8

El clavado de las cuñas, en grupo de 4 personas que golpean alternativamente esta para que vaya abriendo el Haro.

Fotografiar la tradición de la Val d’Aran, es la forma de captar momentos que perduran el el tiempo y que explicarán cuales son las realices de un destinación turística, como es este Valle reconocido mundialmente por la calidad de nieve y por la diversidad de experiencias que ofrece.