Sensaciones y fotografías Enduro MTB en la Val d’Aran
Tras más de 10 años sin pedalear, hoy las sensaciones después de montar más de 50 kilómetros en una bicicleta de montaña, (MTB) tipo enduro por la Val d’Aran, con las características de una bicicleta eléctrica (ebike) son más que buenas. Hoy, 25 de julio de 2020, día de grabación y publicación del video, he pedaleado libremente por un un entorno privilegiado como son los Pirineos.
Hacía mucho tiempo que buscaba volver a la bicicleta y en este caso la bicicleta de montaña (MTB), descubrir encima de una dos ruedas el valle donde vivo y resido todo el año. Como fotógrafo y creador de contenido audiovisual de acción y deportes de riesgo, he trabajado en eventos deportivos del mundo de las dos ruedas, pero hacía mucho tiempo que no lo hacía como ciclista. Sin prisas, sin briefings, sin contenido que entregar al final de la jornada, sin esas particularidades que conllevan los días de trabajo.
Entender y conocer el deporte que vas a fotografiar para mí es básico. Saber anticiparse a lo que va ocurrir, es fundamental para poder captarlo en ese clic de la cámara de fotografía. Y con esa imagen, que a posteriori será la base para contar y explicar una historia, con el reportaje.
El relato de mi vivencia, una historia que ha transcurrido por el Baish Arán (la comarca de la Val d’Aran se divide en tres subzonas: Baish – Mij – Naut, que en aranès – occitan significa “bajo, medio y alto”) ha sido el que te comparto en este post del blog.
Acompañado por un gran amigo y conocedor del deporte de la bicicleta de montaña, Toni García Rey (Toni “Niño”, para los amigos) ha conducido la doble jornada de pedaleo. Y también se ha añadido a la fiesta del pedaleo Alberto Abejón (“Abeja”, para los amigos) otro buen compañero del mundo de los deportes con quien ya coincidimos en esquí, bicicleta o en el surf.
Déjame que te cuente: Toni ha abierto recientemente un centro de formación del deporte de la bicicleta de montaña (MTB) en la zona de La Pinilla (Segovia) ETMB-5 para hacer llegar a todos una mayor experiencia de pedalear, aunque esto ya lo contaré en otro post del blog, cuando vaya allí a conocer la zona.
Pero Toni, que reside en Madrid, se escapa siempre que puede al Valle de Arán, donde lleva ya muchos años disfrutando de este destino turístico para practicar los deportes que nos hicieron coincidir, tanto el esquí como pedalear, escalar o bajar en barcas de rafting en Deportur, donde agradezco a Pedro Matesanz que me presentara a Toni ya hace más de 10 años.
Hoy ha sido el día de volver a disfrutar con la bicicleta. No te engañaré, estaba nervioso antes de empezar. Una bicicleta eléctrica tipo enduro, con ruedas de 29’’ pulgadas de diámetro fue la escogida y gracias a la gente de La Rider Bike (tienda especializada en el mundo de la bicicleta en Vielha) fue posible.
La otra gran duda era si mi estado físico compensaría mi desventaja respecto a los compañeros que llevan años pedaleando. Muchas dudas, pero una primera subida desde Vilamós a Arres de Sos y de allí a Bassa d’Arres, noté rápidamente que el final sería divertido. Gracias en parte a los años pedaleando en bicicleta de carretera y la ayuda del sistema eBike.
Una vez en la Bassa d’Arres, paramos unos minutos para escuchar las primeras indicaciones de Toni, para arrancar con varios descensos encadenados con subidas con unas bicicletas que están pensadas para bajar muy rápido (dotadas con frenos de disco, tanto delantero como trasero) y no penalizar en la subida, por los tipos de materiales que se utilizan en la construcción de estas bicicletas que tienen una geometría particular, para hacerlas rápidas y ágiles en las bajadas y cómodas en las subidas.
Creo que la mejor forma para que veas cómo he terminado mi jornada de bicicleta de enduro de montaña en la Val d’Aran y mis sensaciones es ver el video que he grabado (sin guión y sin material para montar una pieza como las que me suelen caracterizar) unos minutos después de terminar la jornada de pedaleo. O si tienes intriga por los recorridos, puedes visitar mi perfil de Strava o mi perfil en Suunto [link externo], para disponer de toda la información.
¿Te animas a la próxima salida en bicicleta de montaña? ¿Te gustaría tener una sesión de fotografías como las que puedes ver en las revistas del sector de las dos ruedas?.
Déjame un comentario más abajo y buscamos fechas para tu sesión de fotografías.
Hoy era solo diversión, el momento de dar forma a esas sensaciones, incluso soñadas, que durante tanto tiempo han estado allí esperando. Para mí, la fotografía y el vídeo son difíciles de separar de mi vida profesional a mi vida privada y me acompañan en mi día a día.
Es por ello que mi inseparable teléfono siempre viene conmigo. Si tienes curiosidad por saber cuál es, te lo cuento: es un iPhone 11 Pro Max de 256 GB con una carcasa LifeProof Case perfecta para mi ritmo de vida. Con él ya he realizado trabajos fotográficos y de vídeo como la Canal de la Forcanada en esquís de travesía en primavera con Roger López de Haro y Jorge Lantero (guías de montaña) y la marca de esquís ZagSki. En definitiva, el teléfono también se ha venido a pedalear y he captado momentos como estos:
Y hasta aquí mi primer día de vuelta a la bicicleta de enduro, con sus sensaciones y fotografías. Y la pregunta está clara: a ver qué pasará.
Espero tus comentarios, preguntas, curiosidades o cualquier cosa que te interese sobre la creación de contenido audiovisual, fotografía, la Val d’Aran, la fotografía de acción o cualquier duda que puedas tener.
Tags: bicicletafotografia acciónval d'aran