saber decir no, hasta pronto Twitter

A finales de septiembre de 2022, dejé de publicar en twitter. Concretamente el día 24, unos días antes de empezar el proyecto el kilómetro cero, junto a los juanetes (Juan Dual y Juan Patiño – Leer más) Sigo, twitter a fecha de hoy cuando escribo este post, ha sido comprado (hace ya unos meses) por el capital que dirige el Sr. Elon Musk y sinceramente no sé lo que va ha ocurrir, seguro que el si que lo sabes y tendrá su plan. Parece un culebrón que va sorprendiendo cada día el guión en función de las reglas que dictamina el Sr. Musk. No me daré de baja de la red social del pajarito y me mantengo a la espera, de lo que van contando mis fuentes de información. Que vienen básicamente de los podcast que escucho tanto a diario como semanales, con podcast de valor (sí estoy suscrito a dos podcast de pago) y otros varios que me mantienen al día de lo que ocurre en mi sector profesional el de la fotografía y el video. La creación de contenido audiovisual. Puedes leer cuales son los podcast que escucho y que voy actualizando cuando realizo cambios.
Como empezaba más arriba mi cuenta de Twitter, aquella en la que realizaba el proyecto “ventana gkmph puedes leer más aquí ha dejado de recibir esa fotografía diaria que hago al despertar sobre lo que veo a través de la ventana. No quiere decir que haya dejado de hacer esa fotografía. La intento hacer día sí día también, como forma de mantener un hábito, sobre un proyecto de larga duración. Veré en qué acaba todo esto.
La cuenta de Twitter la he parado y ahora escucho en varios podcast estos últimos días que hay que registrarse en Mastodon, la red social (aunque a fecha de hoy no se le podría mencionar como tal) del elefante. Mastodon es un sistema complicado incluso para mi de servidores para compartir y leer contenido. Como comento Mastodon es un sistema / concepto complicado ahora y eso que no llevo cuatro días por aquí. Se trata de un entramado de servidores al cual tu puedes ir conectando en función de las afinidades sobre contenido que estás publicando. No hay un único servidor que lo engloba todo. En Mastodon también puedes seguir y ser seguido, algo que ya conocíamos en Myspace, luego fue Fotolog, Messenger, Facebook, Twitter, Instagram antes y después de la compra por parte de Meta, LinkedIn, TikTok y todo lo que vendrá. Porque esto no va a parar. Somos seres de costumbres y nos gusta relacionarnos con nuestros semejantes (esta es una frase de mi podcaster de cabecera, puedes saber quién es en el artículo los podcast que escucho.

Dejo aquí por escrito para regresar incluso yo en el futuro cuál es mi estrategía de contenido a fecha de hoy en relación a las redes sociales con las que convivo y en las cuales en algunas de ellas les estoy agradecido por lo que me han devuelto sobre el tiempo que les he dedicado.
Instagram – @gkmph sigue siendo mi red social principal (no es la favorita, a fecha de hoy no puedo afirmar cual es mi red social favorita) En ella publicó fotografías, videos cortos en formato reel y storys con el proyecto por que contar historias.
LinkedIn – Gorka Martínez es la red social con la imagen más corporativa, donde tengo presencia de forma intermitente porque no me devuelve todo lo que espero de ella con el tiempo que le dedico, o al menos eso es lo que yo creo.
Youtube ¿Sería un buscador? ¿Sería una fuente de inspiración? ¿Sería una red social? Todavía no se que es youtube para mi. No tengo ni idea, pero dejé de consumir contenido en plataformas de streaming (netflix, HBO incluso Apple TV+) a finales de junio de 2020, para centrarme en ver contenido que era de mi interés y aprender a generar más contenido en formato de video. Puedes ver en mi canal de youtube los proyectos que he realizado.
Ya dejé paradas las plataformas de Facebook, tiktok lo tengo en forma intermitente, Twitter ya lo he mencionado más arriba, Pinterest, Tripadvisor, Vero, Foursquare y otras tantas que debería mirar ahora mi lista de control. ¡Pero no es mi prioridad, al menos ahora! Lo que tengo claro es en NO dar de baja los perfiles, algo básico para. Entrando de vez en cuando en cada red social para tener control sobre el perfil y mantener actualizada la información que permite dar la red social de forma contínua. Eso sí en función del tiempo que disponga. ¿Qué es el tiempo? Algo que te requiere las redes sociales, TIEMPO. ¿Me han aportado mucho las redes sociales? Sí, pero también me han quitado algo que vuelve, tiempo.

Leo y escucho en la red (internet) me voy a dar de baja de Twitter y tal vez habrá que migrar a Mastodon, como decía arriba … (el mundo está loco) más seguidores, más presencia, más tiempo, más, más… Mi prioridad ahora es mi web y su blog, la newsletter que se envía los jueves a las 15:15 desde mayo de 2021, y la creación de contenido en las redes sociales de Youtube, LinkedIn e Instagram.
Menos reglas impuestas por las multinacionales que hay detrás de las redes sociales, menos complicaciones a poder ser, MAS jugar a las reglas que yo me impongo.
Quieres estar al día de lo que pienso, hago y voy evolucionando, suscribete a la newsletter, el tiempo que dedico a ella es orgánico y las reglas que yo me impongo.
Suscríbete a la newsletter,
Espero tus comentarios, dudas, curiosidades o cualquier cosa que te interese sobre la creación de contenido audiovisual, fotografía, Val d’Aran o fotografía de acción. Repito cualquier duda que puedas tener, escríbeme.