Portada revista Esqui de Travesía, especial Desnivel numero 426

Portada en revista Desnivel especial esquí de travesía. La primera impresión juega un rol fundamental a la hora de destacar en nuestra sociedad. Por ello que los rotativos como revistas y periódicos destinan un especial interés en la selección de la imágen de portada. El principal atractivo de esa imágen, la de la portada, es generar una impresión impactante y de llamada a la acción. Captar atención al lector y que sea la escogida, no la de alado o la de la estantería de nivel superior.

Para un fotógrafo llegar a tener una fotografía en la portada de una revista o un periódico supone un extra de motivación por ser la fotografía que más se ciñe a resumir en un solo impacto, todo el trabajo que puede englobar un rotativo. Además de tener un valor monetario superior, no descuidamos el detalle que los fotógrafos vivimos de la venta de las fotografías.  

Haber realizado la fotografía que ha sido seleccionada para la portada de la revista Desnivel número 426 especial Esquí de Travesía publicada en enero de 2023 es una fotografía realizadas en la frontera entre las comarcas pirenaicas de la Val d’Aran y el Pallars Sobirá. La portada en una revista es la  culminación que todo fotógrafo de deportes de acción y especializado en montaña, espera tener como muestra pública a su trabajo. 

Las primeras impresiones juegan un papel fundamental en nuestra sociedad, como empezaba este artículo y publicar fotografías en portadas de revistas y periódicos es una etiqueta que aporta un plus extra a la hora de destacar entre compañeros y compañeras de profesión, para la llegada de nuevos encargos. 

El mérito siempre es compartido a la hora de generar una imagen como la escogida para la portada. El trabajo conjunto entre modelo y fotógrafo es básico, porque en fotografía de esquí no hay posibilidad de una segunda repetición de la acción. Se busca captar la acción lo más natural posible, transmitiendo la adrenalina por ser el primero en surcar el manto de nieve.

En esta fotografía el modelo y guía de montaña UIAGM Roger Lopez de Haro, esquió la vertiente de la montaña con nieve recién caída, captando un momento de inmensidad dentro de los Pirineos. La imagen tiene una combinación entre gesto técnico dentro de un lugar que se puede contextualizar Con él he trabajado durante varios años en el contenido visual tanto para generar contenido de experiencias en deportes como el esquí de travesía, experiencias de turismo en esquiar en latitudes como Islas Lofoten (Noruega) o actividades deportiva como escalada en roca. El material generado está enfocado para contenido propio, poder ofrecer a terceros como en este caso la revista Desnivel o dar difusión del trabajo de un guía de montaña. El contenido para marcas especializadas del sector de la montaña, también es una de las principales fuentes de destino del material fotográfico y de vídeo generado. 

 

Portada revista Esqui de Travesía, especial Desnivel numero 426

Portada revista Esqui de Travesía, especial Desnivel numero 426

Una imagen como esta no se consigue a la primera, suelen pasar varias oportunidades para que el concepto a transmitir sea válido. Qué la imágen obtenida se ciña a los valores que se buscan. Desde la idea y sus variaciones, conseguir las condiciones óptimas del terreno o que el gestor técnico sea el adecuado. Por no hablar de la colocación del fotógrafo, que equipo escoger para captar la imágen o como presentar al cliente final el material generado (en este caso una fotografía) para que sea la imágen escogida. Las primeras impresiones juegan un rol fundamental en nuestra sociedad y tener la fotografía de una portada como la revista Desnivel en su especial esquí de travesía, no es solo cuestión de suerte, si no de un trabajo constante que lleva tiempo ver el resultado.

Tags: