Las mejores claves para hacer fotografías con el móvil

Cada día es más habitual ver gente haciendo fotografías de todo lo que nos rodea, por medio de los teléfonos móviles. Lo importante no es con que cámara realizamos la fotografía, si no el hecho de tener una cámara fotográfica al alcance de la mano. Hay una amplia variedad de modelos y marcas en el mercado dentro de cada unos de los fabricantes, pero los consejos aportados a continuación, pueden ser validos para cualquiera de ellos.

El primer aspecto a destacar, es la Calidad Final de la Fotografía, que vendrá dada por la resolución máxima de megapíxeles que tenga la cámara del móvil. Con ello no nos referimos, a que para tomar buenas fotografías, sea imprescindible tener un móvil de última generación, si no que hay que tener en cuenta los criterios del ojo fotográfico (encuadre adecuado, buena iluminación, anticiparse a lo que va a suceder…).

Se debería seleccionar el modo de más alta resolución y dejar en segundo término el ahorro de espacio en el almacenamiento interno de los archivos.

Para obtener una buena fotografía, se debe tener una buena iluminación o una buena luz. A mejor iluminación, mejor será el resultado final. Dentro del tema de la iluminación podemos diferenciar entre, luz de exterior (fotografías realizada con fuentes de luz natural) o luz interior (artificial). En este segundo caso, se debería seleccionar el modo “modo nocturno / modo bajas luces” en las características del móvil.

No menos importante, es tomar la fotografía a la menor distancia posible entre el objeto y la cámara. Mantener distancias pequeñas ayuda a recrear mejores composiciones y escenas más singulares, por tanto la utilización de dichas cámaras, para fotografiar paisajes no es tan recomendada.

Habrá que tener muy en cuenta, la NO utilización del zoom de la cámara, al ser un zoom digital agrandamos la imagen en falso, aumentando la posibilidad de obtener una instantánea pixelada y movida. En el caso de disponer de un zoom óptico la toma es real, pero esto solo está disponible para los modelos más ultra sofisticados.

Imprescindible tener siempre la lente de la cámara limpia de partículas, que puedan mermar la calidad de la instantánea.

En cada uno de los disparos que realizamos, se debe estar lo más estático y estable posible al pulsar el disparador. De este modo evitaremos sacar fotografías movidas y distorsionadas. Utilizando siempre que sea posible, las dos manos para sustentar él móvil. Incluso se recomienda esperar unos segundos después de presionar el disparador, al no obtener la imagen inmediatamente en el mismo instante en que se pulsa el disparador. Para evitar el posible retraso en el disparo, se puede llegar a desactivar el sonido que emite la cámara, es aconsejable no confiar en él.

Sí el modelo de la cámara utilizada dispone de balance de blancos es bueno “experimentar” con el.

El último consejo para la fotografía con móviles, sería llevarlo siempre encima con la batería cargada al 100%.

“La fotografía es más que un medio para la comunicación efectiva de ideas. Es un arte creativo”. ADAMS, Ansel.

www.gorkamartinez.com