Ganar un concurso de fotografía

Hace unos días imaginaba como sería llegar al punto que estamos ahora un 25 de octubre el otoño avanza en el hemisferio norte y la primavera despierta en el hemisferio sur.  

Nadie más allá de Xavi o yo podíamos imaginar que significaría llegar a 10 capítulos publicados y grabando el décimo primero con trabajo disciplina y mentalización, he visto que se consiguen hitos los cuales nos mueven día a día, si haces cosas. Cuando sales allí fuera en la naturaleza, puedes prever lo que te vas a encontrar, pero, hay que salir.  

Algo parecido ocurren con los concursos de fotografía, cuando entregas tu propuesta, estás más cerca de que ocurra. 

Arrancamos con el capítulo 11 del video podcast: “Experiencias fotográficas en la naturaleza” 

Dejamos atrás la celebración por todo lo alto en el capítulo anterior para seguir adelante con este proyecto de reunirnos alrededor de un micro y una videocámara para compartir sobre fotografía de naturaleza.  

Por qué es lo que nos apetece. Gracias por acompañarnos.  

Por si has llegado recientemente a este videopodast somos Xavi y Gorka, hablamos sobre fotografías de naturaleza y nos encontrarás en tu podcacher cada miércoles o en YouTube.  

Hoy hablaremos de “concurso de fotografía”  

 

  • Tema y Concepto Claro: Asegúrate de que tu fotografía se ajusta al tema específico del concurso. Define un concepto claro que muestre tu interpretación única del tema. 
  • Originalidad y Creatividad: Intenta destacar con un enfoque original y creativo. Evita clichés y busca perspectivas únicas o momentos inusuales. 
  • Calidad Técnica: La calidad técnica es esencial. Asegúrate de que la imagen esté bien enfocada, tenga una exposición adecuada y esté libre de ruido excesivo. Utiliza la profundidad de campo, la composición y la iluminación de manera efectiva. 
  • Composición: Presta atención a la composición. Utiliza reglas como la regla de los tercios, líneas diagonales o patrones para crear una composición visualmente atractiva. 
  • Historia o Emoción: Intenta transmitir una historia o una emoción a través de tu imagen. Una fotografía que provoca una respuesta emocional puede tener un impacto duradero. 
  • Focalización en los Detalles: Los jueces aprecian la atención a los detalles. Asegúrate de que no haya distracciones o elementos no deseados en la imagen. 
  • Edición con Moderación: Si realizas ediciones, hazlo con moderación. Los jueces generalmente valoran más las fotografías que parecen naturales y no sobre editadas. 
  • Tamaño y Resolución Correctos: Asegúrate de cumplir con las especificaciones de tamaño y resolución establecidas por el concurso. 
  • Etiqueta Correcta: Si es necesario, agrega etiquetas o metadatos correctos a tu imagen, incluyendo tu nombre y cualquier otra información requerida. 
  • Cumplimiento de Reglas: Lee cuidadosamente las reglas del concurso y asegúrate de cumplirlas en todos los aspectos. Esto incluye restricciones sobre el número de fotos que puedes enviar y cualquier restricción geográfica. 
  • Práctica y Selección Cuidadosa: No te apresures al elegir tus fotos. Tómate el tiempo para practicar y seleccionar cuidadosamente tus mejores trabajos. 
  • Feedback: Pide opiniones a amigos, familiares o incluso otros fotógrafos antes de enviar tus fotos. El feedback honesto puede ayudarte a mejorar tus imágenes. 
  • Presentación Profesional: Si puedes, imprime y monta tus fotos de manera profesional para las exposiciones físicas. Si es un concurso en línea, asegúrate de que la presentación digital sea de alta calidad. 
  • Envío a Tiempo: No olvides enviar tus fotos antes de la fecha límite del concurso. Revisa las fechas y horarios con anticipación. 
  • Confianza en tu Elección: Finalmente, ten confianza en tus elecciones. Envía las fotos en las que realmente crees y que reflejan tu estilo y visión como fotógrafo. 

 

Notas de capitulo, sobre la fotografía que comentamos https://www.worldpressphoto.org/collection/photo-contest/2016/warren-richardson/1  

 

Thomas Vikre https://www.thomasvikre.com/ 

Parece que esto está desvariando un poco (como siempre) te parece si vamos poniendo las copias a secar y nos vamos a tomar una cerveza. 

 

Antes de irnos a tomar esa birra virtual, quiero una mención sobre el Sport Media Congress, el primer congreso de fotografía y video deportiva que se celebra en España y que en noviembre celebrará su tercera edición en Mallorca los días 10, 11 y 12. Tienes toda la información en la web, sportmediacongress y si quieres seguir escuchando puedes escuchar el videopodcast que produce, en el cual también formo parte como cohoster. 

 

Recordar que si este contenido os gusta y lo estás escuchando desde tu aplicación de podcast en Apple Podcast o en Spotify valoramos que nos dejes una reseña de 5 estrellas, esto nos ayuda a llegar a más personas este contenido que revelamos con tanto cariño. 

No iremos a tomarnos una birra sin antes recordar cuales son nuestras coordenadas.  

Xavi Doménech Cidhttps://www.xavilandscapes.com 

Gorka Martínez Llurda – https://gkmph.com/experiencias-fotogr… 

El programa se volverá a grabar dentro de 7 días y lo podrás encontrar en tus podcachers y canal de youtube.

Lo puedes escuchar aqui directamente a través de los reproductores o en tu aplicación de podcast en tu móvil o ver en YouTube.

¿Te parece si vamos poniendo las copias a secar y nos vamos a tomar una cerveza?

Agradecemos tus comentarios y tu valoración de cinco estrellas si escuchas el video podcast experiencias fotograficas en la naturaleza desde iTunes o te animo a dejar un comentario si utilizas Spotify para escucharlo.

Si quieres aportar cualquier punto de vista, hacernos llegar dudas sobre el video podcast lo puedes hacer vía formulario de contacto, a través de las redes sociales donde me encontrarás por gkmph o dejando un comentario más abajo.

Tags: