Fotoperiodismo móvil para la Hèsta d’Aran
«Este año he captado momentos de #HèstadAran desde una responsabilidad diferente, con un dispositivo móvil, disparando con la app @moment editando con @Lightroom versión móvil y contándolo a través de mi perfil personal #Twitter – Bona Hèsta d’Aran”
Este era mi último tweet que publicaba al terminar el evento de celebración de Hèsta d’Aran. El 17 de Junio de 2021 se celebra el 30ª aniversario de la reinstauración del Conselh Generau d’Aran. Con un evento público en el santuario de Nuestra Señora de Mijaran, en el cual la Sindica de Aran la Sra. Maria Vergues, la Consellera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat Tània Verge y todas las autoridades han querido otorgar el reconocimiento y galardón de una forma solemne y simbólica a la gente mayor de Aran,
Tal como menciono en el último tweet, hoy he captado los momentos de la celebración, de una forma diferente que los últimos 8 años. Parece que el tiempo pasa y hoy el encargo era para mi mismo.
La estructura que tenía en mi cabeza al llegar al evento a las 12h y saludar a tod@s los compañeros de prensa era claro, contar en imágenes la sucesión de actos y relatarlos a través de un texto descriptivo con el hashtag específico #HèstadAran. En esta ocasión no quería etiquetar a ninguna de las personas presentes. No buscaba retweet, simplemente buscaba el ejercicio de contar la historia.
Las limitaciones de la cámara son las que son, no es mi objetivo en este post comparar un sensor de teléfono movil con un sensor de cámara reflex. El teléfono utilizado dispone de gran angular, angular y un teleobjetivo que equivale a 13 mm, 26 mm y 52 mm. Es lo que dispongo, vamos a ello. Suficiente para captar los momentos y si no están lo suficientemente cerca los motivos a fotografíar, están las piernas para acercarse. El saber hacer y dónde colocarse para tener las imágenes que quieres, para contar historias. ¡Mi objetivo principal, al fin y al cabo!
Luego está la aplicación con la que me he habituado a trabajar estos últimos meses. Moment, que me permite variar valores a mi necesidad así como conseguir archivos en formato RAW, algo básico para mi sistema de trabajo. Con ella, convie la aplicación de Adobe Lightroom, la cual me permite editar con los mismos ajustes y presets que que me caracterizan en mi trabajo, de una forma rápida y ágil. Porque de lo que se trataba era de ser rápido y tener las imágenes publicadas en el transcurso del evento. Una vez terminado, flu flu voló, archivar las imágenes.
El compañer@ que ha cubierto el evento para la institución del Gobierno de Arán, ha sido otro. Y creo que estoy es bueno. La competencia hace que uno mejore.
He aprendido con el paso del tiempo que hay que realizar bien el trabajo, captar los momentos, contar historias que hagan sentir al espectador que se encuentre en aquel lugar vivo y ser rápido en las tareas que conllevan.
Al fin y al cabo si no cuentas cual es tu trabajo nadie tendrá la necesidad de que seas tu quien capte las historias, en el próximo evento.
Espero tus comentarios, sobre dudas, curiosidades o cualquier cosa que te interese sobre la creación de contenido audiovisual, fotografía, la Val d’Aran, deportes de acción o cualquier duda que puedas tener.