Estrategia de comunicación – KOA Distance – Juan Dual

El cómo contar una historia es tan importante como los canales de comunicación para hacer llegar ese mensaje.

Utilizar las herramientas que tenemos a nuestro alcance y que estas trabaje para nosotros es trabajar en equipo.

En 2021 conocí a Juan Dual en Koa Distance 257 una prueba deportiva que se celebra en Valencia. Este es un evento deportivo de triatlón (nadar, bicicleta y correr) en la categoría de  “half ultraman”. La distancia de 5 Km en el mar mediterraneo en la playa de la patacona Valencia , 72 + 138 km en bicicleta de carretera cercanas a la capital del Turia  y una maratón 42 km desde el centro de la ciudad de Valencia hasta el parque de la albufera y regresar. 

El objetivo de la generación de contenido era dar a conocer la participación de Juan Dual “y sus particularidades” en una prueba deportiva como Koa Distance 357. Con un vídeo diario y contenido en fotografías para alimentar las necesidades de las redes sociales.


Los tiempos de ejecución fueron un video en formato de reel publicado cada día del evento deportivo a las 20h y varias fotografías en formato de Instagram story desde la cuenta de Juan en Instagram. El mensaje a transmitir era amplificando el mensaje de “Vacío” y la visibilidad de las marcas que le ayudan, en sus retos deportivos..

Para la ejecución del vídeo, se grabó en formato 3:2 (horizontal) para disponer a posterior del material en el montaje del documental que se podrá ver en YouTube. Pero lo importante era tras cada etapa editar un material audiovisual de consumo rápido a través de la función más conocida como reels dentro de la aplicación de Instagram, con imágenes impactantes que ubicaran lo sucedido y dar visibilidad a lo sucedido. 

Cada vídeo dispone de una canción escogida por el mismo Juan, la cual él mismo bailaba al final de cada etapa. Lo puedes ver en los videos, aquí, aquí y aquí.  Canciones que tienen un sentido por la letra que las componen o por ser “comerciales”. El reto era tener el máximo de visibilidad positiva sobre el día a día de la prueba deportiva.

Esta estrategía ha sido posible por estar cerca de Juan durante los días del evento, desde horas antes de la salida de cada una de las etapas y tras cruzar la meta, seguir captando los momentos, del baile que se inspiró Juan en la corredora Alison Jackson, la cual bailó tras ganar la edición 2023 de la París Roubaix.  

Pero hoy quiero reflexionar por qué grabar en horizontal y luego montar en vertical. El consumo rápido en dispositivos móviles, requiere publicar el contenido para el gran público en formato que se pueda consumir de forma rápida (no más de 90’’ para que no resulte costoso de llegar al final). Pero el valor está en disponer del material para montar una pieza de video, con las características del formato 3:2 (horizontal) para apreciar todo el valor de lo sucedido. Esta pieza debe estar en plataformas tipo youtube o parecidas para un consumo más pausado y captar todo el valor de lo sucedido, con unos tiempos menos estresantes para valorar lo ocurrido. 

También porque utilizar canciones comerciales para montar los vídeos, tiene el objetivo de captar la atención de la gran audiencia que está consumiendo contenido desde cualquier lugar con su dispositivo móvil. Nuevamente la música escogida está condicionada para llamar la atención y resaltar frente a otro contenido.   

Lo fácil es hacerlo, contarlo, vivirlo y cuestionarse cómo mejorarlo para que vuelva a suceder, es divertido.

Si quieres seguir estando al corriente de mi trabajo como fotógrafo y videografo, te animo a que te suscribas a la newsletter que envió todos los jueves a las 15:15h por que NO me gusta depender de otros para que veas en que ando trabajando o mi dia a dia. No somos máquinas, somos personas y como tal nos gusta relacionarnos entre nosotros. Suscríbete a la newsletter.

Tags: