el polvo del Sáhara tiñe el Pirineo y la Val d’Aran de naranja
Publicar en un medio de comunicación diario como es el Periodico de Catalunya, por un motivo como el polvo del Sáhara teniendo el Pirineo es un orgullo para cualquier fotografo, ya sea freelance como es mi caso o como los compañeros que están en plantilla.
El 15 de Marzo de 2022, volvió a ser visible un suceso que ocurre con normalidad en el Pirineo y toda la cuenca mediterránea, que el polvo en suspensión del gran desierto del Sáhara, se mueva hacia distintas latitudes y terminen precipitando en zonas como el Pirineo, dejando estampas como la que capte desde el pueblo de Salardú hacia la zona de mijaran, en la Val d’Aran.

Polvo del Sáhara precipitado sobre la nieve en las montañas de la Val d’Aran, fotografía realizada 15 Marzo de 2022
Un fenómeno que lleva años ocurriendo, ahora tal vez somos más conscientes por toda la infoxicación que nos rodea, pero esto también ocurrió hace un años y también fue noticias, lo puedes leer aquí. Pero la realidad es que no me gusta ver las montañas de color amarillo y hay una realidad que todos sabemos, con la salud de nuestro planeta.
Aquí llega el momento entre hacer la fotografía por que es un motivo que te ha llamado la atención y quien sabe lo que pueda ocurrir una horas, días, semanas, meses o incluso años después. Para mí lo importante es realizar la fotografía, captar ese momento con la mayor calidad posible y tenerlo dispuesto para lo que pueda venir. En este caso llego el mensaje de Julio que me solicitaba si disponía de imágenes del suceso, y empezamos el proceso. Mostrar el material de que se disponía, esperar la selección de la editora fotográfica en este caso Imma, validar que todo fuera correcto, validar la tarifa que se pagaría por la utilización de la fotografía y enviar una copia del original para que la fotografía realizada unas horas antes, formara parte de la galería «el polvo del Sáhara tiñe el cielo de naranja«. En ocasiones me aparece el sentimiento moral de cómo puede ser usada por la publicación esa imagen para transmitir una información, que a su vez el lector puede interpretar de una forma diferente hacia que llamo al fotógrafo a tomar esa fotografía. ¡Qué se quería transmitir! Pero hay que seguir, el trabajo como tal no siempre cumple con el 100% de los valores de uno mismo, por que ver el Pirineo teñido de naranja, tal vez no sea lo que espera una persona que quiere disfrutar de una días de esqui en familia en Baqueira Beret. Pero está es la realidad y hay que contarla sin filtros, captar el momento y contar la historia.
Se puede dar el caso y más en los tiempo actuales, que sea el fotógrafo o videógrafo el que ofrece al editor grafico el material, a espera que el jefe de fotografia, vea si puede encajar el material ofrecido dentro del contenido que se publicará al día siguiente en la versión en papel de un periódico o en la versión online. Que en apenas unos minutos después de cerrar la venta ya puedes verlo en la versión online del periódico, como también paso en esta ocasión con la fotografía «el polvo del Sáhara tiñe el Pirineo y la Val d’Aran de naranja«.