Documental – Behind the race: La fotografía en un Mundial – ARWC Gallaecia Race 2021

Detrás de una carrera y el trabajo que hay por parte de los fotógrafos de un mundial de carreras de aventuras como es el ARWC Gallaecia Race 2021 es el título del documental realizado por Laura Del Pozo con la producción y edición para Adventure Sport Media, durante el evento deportivo celebrado en Galicia en octubre 2021.
El proyecto cuenta las características y vivencias de cuatro fotógrafos deportivos como Quique Blanco, Dani Catalan, Antonio Aradas y yo mismo Gorka Martinez. Un equipo de fotógrafos creado por primera para el evento deportivo y no habiendo trabajado antes de forma conjunta para la cobertura de eventos deportivos como fué el campeonato del mundo de carreras de aventuras ARWC en Galicia en otoño de 2021.
Mencionar que cuatro de los cinco profesionales de la fotografía y el video que formaron parte del equipo son miembros de Sport Media Club, la comunidad de fotógrafos y videógrafos deportivos en español.
Un documental de poco más de treinta minutos de duración que puedes ver en alta calidad desde tu dispositivo móvil o desde la gran pantalla, cuenta y hace llegar al espectador las características necesarias para el trabajo fotográfico para nutrir la incesante cantidad de contenido fotográfico necesario para un evento deportivo de este tipo. Desde la logística del traslado de cada unos de los fotógrafos y todo el material necesario para ser autónomo en rincones únicos en el mundo como Galicia. En mi caso viajando desde Val d’Aran atravesando todo España con mi furgoneta, para poder disponer de ella durante el evento y ser autónomo tanto para comer y dormir como para editar el material fotográfico durante la carrera. La llegada a un territorio nunca antes visitado y adaptarse rápidamente a las características de la carrera para crear fotografías que transmitan las sensaciones que están viviendo las personas que forman parte de un evento deportivo como es un mundial de carreras de aventura ARWC en Galicia. Reuniones previas, equipo fotográfico necesarios, características para poder seguir en carrera a los más de cuatrocientos participantes, la logística de entrega de material desde cualquier lugar y a cualquier hora del día, para que el cliente pudiera disponer de una forma ágil, del contenido producido antes, durante y tras la carrera que terminó en A Coruña, bajo la atenta mirada del Océano Atlántico.
En el documental se narra la gestión de las expectativas y sentimientos por parte de los fotógrafos Quique, Dani, Antonio o yo mismo, así como las del director de la carrera Pablo Lopez antes, durante y posterior a la carrera.
El trabajo de horas y horas de grabación durante la carrera por parte de Laura Del Pozo, el reto de grabarse a uno mismo por parte de cada uno de los fotógrafos. El valor de ponerse delante de la cámara para transmitir y humanizar el trabajo que uno mismo está realizando con la cámara de fotografías creando esas imágenes que puedes ver como es el caso del mundial de carreras de montaña ARWC Gallaecia Race 2021. Pero que también puedes encontrar en cada uno de los fotógrafos y videógrafos de eventos deportivos que están trabajando para contar que está ocurriendo en ese evento. Si no cuentas lo que está ocurriendo, se está desaprovechando la oportunidad de dar más visibilidad a ese evento deportivo generado con un fin concreto.
Pero también hay que humanizar el trabajo que hay detrás de cada uno de las personas que hacen posible que tu estés viendo esa imagen que ha causado interés y está creando un estímulo.
Estrenado el día 2 de Septiembre de 2022 a través de un canal como es youtube, que permite poder ver de una forma fácil y accesible la historia de Behind the race: La fotografía en un Mundial – ARWC Gallaecia Race 2021
Desarrollo otro post en el blog durante el proceso de camino al proyecto documental – Behind the race: La fotografía en un mundial ARWC Gallaecia Race 2021
Cómo prepara un fotografo una prueba deportivo.
Sí no lo cuentas no está ocurriendo.
Si quieres estar al corriente de todo lo que va ocurriendo, suscríbete a la newsletter. Se envía cada jueves a las 15:15h en ella cuento lo bueno y lo malo de la vida freelance de un creador de contenido audiovisual. (Lo que antes se llamaba fotógrafo y videógrafo).
Me parece que habéis hecho un gran trabajo! Sin duda lo mejor que he visto en este documental y las buenas vibraciones que entre vosotros transmitís. Y la única pega, no estar yo ahí junto a vosotros ;-)
Felicidades!!!
Gracias por tu aportación German, muestra claramente tu pasión por este trabajo.