Artículo fotografia revista AranNau.com – Haz que estas navidades sean inolvidables
Las fiestas navideñas son un suceso esperado por todos, a lo largo del año y las fotografías inmortalizan todo lo que sucede durante las reuniones, con familia y amigos.
Sí esta será vuestra primera experiencia o recuerdas no haber conseguido ciertas fotografías el año anterior, este es un buen momento para anticiparse y evitar que se vuelva a repetir.
Repasar que todo el equipo fotográfico, este listo. Cámara, batería y cargador de esta, deben funcionar correctamente. La tarjeta de memoria, debe estar vacía y tener el formato adecuado, para ser usada. Disponer de unos guantes mitones (guantes con los dedos recortados) ayudará a tener un control más preciso de la cámara, sin necesidad de sufrir más frío de lo necesario.
Una cámara compacta, no tiene muchas opciones a la hora de configurar ciertos parámetros, pero sí, se puede regular de forma intuitiva.
Estas fechas se caracterizan por tener cielos apagados y días oscuros.
– Aumentar los valores del ISO de la cámara, ayudarán a conseguir fotografías en situaciones pobres de luz.
– Las luces no siempre tienen la misma tonalidad, por ello ajustar el balance de blancos en automático, permite la obtención de fotografías más reales.
– Para conseguir una mayor velocidad de obturación (el tiempo que tarda en abrir y cerrar la cortinilla que permite el paso de la luz al sensor) para que las fotografías queden nítidas y enfocadas, se puede optar por usar el máximo angular posible, del que disponga la cámara.
– Los diafragmas cerrados, facilitan poder conseguir en determinados tipos de luces, los efectos estrellas, muy característicos en esta época.
– En el caso de usar el flash, tener en cuenta que la potencia de alcance de un flash es de 1 a 3 metros. Por ello, situar al sujeto o personas dentro de este espacio, ayudará a que la luz de flash, ilumine adecuadamente el objeto a destacar.
Las calles están debidamente adornadas y la gente pasea con sus mejores galas. Es un buen momento, para realizar fotografías callejeras, aprovechando el colorido de las luces estáticas navideñas y el movimiento de las luces de los coches. La ayuda de un trípode, permite mantener la cámara estática, mientras se toma la fotografía. Seleccionar el programa nocturno y desactivar el flash, hace posible la obtención de dicho efecto.
Limitarse a encuadres a la altura de los ojos, hace que todas las fotografías tengan un parecido. Buscar ángulos cerca del suelo o desde una posición alta, la cual permita ver todo lo longitud de una calle, favorecerá obtener una mayor variedad de fotografías de estas fechas.
No olvidar los actos más familiares. En ellos se encuentran escenas poco habituales y con unos sentimientos más humanos. No solo centrarse en los momentos principales, más bien inmortalizar los actos previos y posteriores (preparación de la comida, momento de envolver los regalos).
¡Feliz Navidad!
“Fotografiar es colocar la cabeza, el ojo y el corazón en un mismo eje.” Henry Cartier-Bresson.