El porqué de contar historias
Creo que a todos nos gusta que nos cuenten historias, y por ello durante un mes he estado contando historias con una periodicidad diaria. Lo que ha venido después lo cuento más abajo. Empezar el día con un ejercicio realizando una serie de fotografías, algo básico para mi, me ha gustado como reto, generando un objetivo diario, de hacer fotografías por que me apetece, volviendo a la esencia. Utilizando una herramienta de comunicación como es Instagram, en su variante de Instagram Story, me ha llevado a organizar y compartir aquí en el blog, como uní temperatura y hora (una fotografía al despertar añadiendo la hora y temperatura) y compartir como empieza el día, al proyecto también diario de contar historias en un formato de 5 fotografías. Ejercitar mi creatividad para no entrar en la monotonía del día a día, creo que es básico.
Me doy cuenta que a las personas, nos gusta que nos cuenten historias, sí esto ya te lo he contado arriba, pero me reafirmo porque al primero que le gusta soy yo. Hay muchas formas de contarlas y la mía es con 5 fotografías con una estructura de: presentación, nudo y desenlace, más un detalle de un elemento característico en la historia, para añadir una quinta fotografía de la ubicación desde qué lugar se ha contado la historia..
Escuchaba a una persona especialista en el sector de la comunicación como es Victor Correal la afirmación; _ Es muy difícil arrastrar a las personas, incluso a tu familia de una plataforma a otra, para generar charlas, intercambio de palabras para saber más _. Porque si a las personas nos gusta saber, saber de los nuestros y de los que no son tan nuestros, que nos cuenten qué están haciendo. Pero hay que aceptar que nos cuesta cambiar de plataforma. Lo queremos todo en el mismo lugar. Sí, Instagram es una plataforma que tiene unas normas de juego, que yo acepto, a mi me ayuda a contar historias y mostrar mi trabajo que puedes ver através de mi página web, como es tu caso. ¿Com has llegado hasta aquí?
Vuelvo a contar como ocurrió esto de contar historias. Durante 30 días como objetivo he buscado la constancia, buscando elementos básicos de tipos de encuadre, formato vertical en 16:9, un formato que antes de la llegada de Instagram solo utilizaba para trabajos de portadas de revista.

No me gusta compartir fotografías porque si. Me gustan las cosas con sentido, con fundamento. Me gusta que tengan una relación entre ellas para que el espectador tenga la curiosidad de avanzar en la visualización. Saber más. ¡Captar la atención! Por ello que insisto en la estructura, presentación, nudo y desenlace, además de un detalle y una quina imagen que nos ubique en un lugar
El número mágico, el cinco o cualquier otro número impar, a mi me gustan. Números que ayudan a pasar a enumerar, a estructurar. El 5 es tal vez el número mágico será por los dedos de la mano. Con los que empezamos a contar desde pequeños.
Sigo, contar historias es además una forma de dar a conocer mi trabajo, tanto por la parte de creación de contenido audiovisual, como la capacidad de transmitir un concepto, unos valores, una experiencia, que hoy en día se ha adaptado a la forma de consumir contenido, llamado dispositivos móviles.
Instagram y sus story, al igual que los reels, el IGTV o nuevos formato de comunicación dentro de la estructura de la aplicación que va a ir apareciendo en los próximos días, son básicas para mostrar mi trabajo, me permiten mostrar, porque si no lo cuentas, no ha ocurrido.
No tengo una fecha fin para este proyecto, empecé a realizar como ejercicio de creatividad a partir de un denominador común, contar historias con una periodicidad diaria. Al igual que ventanagkmph un proyecto diario que puedes ver a diario en mi cuenta de twitter @gkmph, contar historias creo que perdura en el tiempo, hasta que aparezca una forma de comunicar, con la cual me muestre cómodo para expresar y compartir contenido.
Si quieres seguir al corriente de las historias que voy contando, modo de vida de un fotógrafo freelance, los proyectos, los viajes, los logros y las dudas, te animo a que te suscribas en la newsletter, la que envié los jueves a las desde mayo de 2021, de forma ininterrumpida semana tras semana .
Suscríbete a través del siguiente formulario, escribe mail y tu nombre para que la recibidas puntualmente la newsletter, trataré con mucho cariño tus datos.
Quieres que cuente tu historia, la de tu familia, la de tu proyecto, tal vez la que ocurren en tu empresa. No dudes en escribirme a través del formulario de contacto. Cuéntame cual es tu proyecto, cuales son las características. Hagámoslo que ocurra. Las historias ocurren cada día y solo hay que irlas captando en momentos para compartirlas.
Que bien escribes !
Gracias por la aportación, es una combinación necesaria para crear contenido audiovisual en los tiempos actuales.